El Instituto Municipal de Cultura de Yumbo (IMCY) en cabeza de su Gerente, Dr. John Sebastián Echeverri Collazos y la Fundación Artística Soy Colombiano invitan a participar en la 19° edición del Concurso Nacional de Danza en Pareja «Soy Colombiano».
- Objetivo de la convocatoria
El evento tiene como propósito exaltar la danza folclórica colombiana y consolidarla como una manifestación cultural de relevancia nacional. Busca reunir parejas de danza de diversas regiones del país para presentar sus interpretaciones, conectando las tradiciones con audiencias exigentes y un jurado especializado.
- Organiza
- Instituto Municipal de Cultura de Yumbo (IMCY).
- Fechas clave
- Apertura de convocatoria: 5 de febrero de 2025
- Cierre de convocatoria: 7 de marzo de 2025
- Publicación de seleccionados: 14 de marzo de 2025
- Evento: 2 al 4 de mayo de 2025
- Proceso de inscripción y preselección:
El proceso de inscripción se realizará exclusivamente de manera digital.
- Inscripción inicial (preselección)
- Registro obligatorio: Completar el formulario en el siguiente enlace: https://forms.gle/U5ouW7HjMjC43mvc6
- Ser mayores de 18 años.
- Enviar video de hasta 3 minutos con una puesta en escena coreográfica, ya sea de estilo libre o representativa de su región, el video debe compartirse mediante enlaces de YouTube o Google Drive (asegurándose de que el acceso sea público en caso de usar Drive.)
Nota: En esta etapa se seleccionarán las parejas que concursarán en el certamen.
- Información para las parejas seleccionadas
Las parejas seleccionadas serán notificadas por un representante del Instituto Municipal de Cultura de Yumbo a través del número de teléfono y/o correo electrónico proporcionado en el formulario de inscripción.
5.1 Requisitos para la fase final
Las parejas seleccionadas deberán completar un segundo formulario digital, enviando la siguiente documentación:
- Documentos personales:
- Fotocopia del documento de identidad de cada participante (formato PDF).
- Carné de EPS (formato PDF).
- Repertorio de danzas:
Cada pareja deberá preparar e inscribir cuatro (4) danzas de diferentes regiones, de la siguiente manera:
- Danza libre de un departamento diferente al de su lugar de origen.
- Danza del Pacífico colombiano (Valle, Cauca, Chocó, Nariño).
- Danza de la región Caribe (Atlántico, Bolívar, Magdalena, La Guajira, Cesar, Córdoba y Sucre).
- Danza representativa de su departamento de origen.
- Material audiovisual y documentación técnica:
- Pistas musicales de buena calidad en formato MP3, organizadas en una carpeta de OneDrive o Google Drive (con acceso habilitado para su descarga). El enlace debe enviarse en el formulario de inscripción.
- Breve reseña de trayectoria de la pareja seleccionada.
- Reseña descriptiva de las danzas a interpretar (formato Word). Este documento debe ser claro, preciso y detallado, ya que el jurado evaluará la coherencia con la interpretación escénica.
- Fotografía reciente de la pareja en traje de danza (formato PNG).
- Participación
- Totalmente gratuita, lo que incentiva la participación de artistas sin barreras económicas.
- Se contará con parejas seleccionadas a nivel nacional y 3 parejas invitadas especiales en categorías infantiles y juveniles.
- Contacto
Para más información, se dispone de un contacto directo con el Coordinador General del evento, Ovidio López Chilito, a través del teléfono / WhatsApp: 320 672 1748 y al correo electrónico: encuentros@imcy.gov.co.
Link Formulario de Inscripción